Blog

Los escritos de Fernando Benavides

Etiqueta: Poemas

Brasas y Marea

Hemos dejado de ser atractivos
de la forma
que éramos.

La marea ha pasado sobre nosotros;
aunque nos pese aceptarlo
o no lo hayamos notado.

Hemos dejado atrás
los años de la fuerza,
y nos mantenemos mirando
constantemente
los atardeceres.

En los brazos ya no hay fuerza
ni el corazón corre desbocado,
pero tampoco duele la sangre
sin sentido
como solía hacerlo ayer.

No
nos miran
igual.

Creo que ahora
–al voltear–
vemos mejores personas,
y el amor
se ha vuelto un roble
y no la miel
que envenena y quema.

No quiero llegar antes
quizá porque no puedo;
ya no llegué primero,
o quizá sí
y no lo sé.

Pero hay una brasa caliente
que le ha pasado la lluvia
y ha escuchado la tormenta,
y sigue encendida
sin intensión de apagarse;

Hay una brasa,
que se niega
constantemente
a morir.

Así que tengo las tardes,
la marea sobre los hombros
y la brasa en las manos;
y la guardo en el pecho
y me baño en la tarde
y huelo la marea.

Ya no somos aquellos
que quemaron el mundo,
sino los hombres
con los brazos marcados
por el mundo derrumbado.

Ya no somos
la piel
ni somos atractivos;
somos
ahora
lo que queda de la belleza,
y somos eternos.

Bestias

Los tiempos de las bestias salvajes han pasado,
se han escondido en las sombras,
al amparo de hojas grandes
tras los pasos del dolor.

Esos tiempos
donde morir era lo que se buscaba
y vivir era un regalo,
se han pedido.

Ahora
la noche
es todo.

Pero de pronto,
en algunos momentos
ocurre que las bestias salen
de su letargo,
y vuelven a andar al canto de la cigarra,
sobre los troncos
que unen un río y otro,
y hacen cacería;

algunos mueren
algunos viven.

En ocasiones,
las bestias caminan
como si fueran de nuevo amos
–ya no lo son–
pero reclaman el lugar
y todo vuelve a ser normal.

En algunos momentos
los dioses
entienden
y nos regresan de la muerte
para ser uno con ellos,
y con ellos morimos,
esperando recordar
un paso
a la mañana siguiente.

Las bestias son
hasta el último momento,
y después
lo siguen siendo.

Oscuridad

He perdido media vida en la búsqueda;
he dejado atrás amigos,
escuela,
y los amores de la sangre
que ahora se coagula.

Escuché la voz del poeta
y la seguí
hasta perderme en la oscuridad;
no sabía que
me perdería,
y perdí todo.

Mi aventura fue la soledad,
y la huida constante que me llevó
a mi desesperación
a mi mediocridad
a mis manos llenas de nada.

Seguí caminando hasta mojar mis zapatos,
y sofoqué la luz,
la calma
y llegué a la ansiedad
que desde entonces me abraza.

Perdí
todo
sin saberlo.

Ahora llego al claro de la montaña
y veo los bosques debajo
y la noche del cielo
cobijada con la penumbra de las ramas.

No sé si la voz del poeta
me trajo hasta aquí
o también la he perdido.

Pero por primera vez
me alimento de la oscuridad
y la oscuridad
se ha saciado de mi.

Regresar

Uno regresa a esos amores que lastimaron,
que tanto daño hicieron,
que acabaron contigo
sin consideración
y sin piedad.

Uno regresa a esos amores
que nos destrozaron;
uno regresa
por los pequeños momentos
que nos dieron felicidad.

No sé por qué lo hacemos,
pero lo hacemos;
como si no tuviéramos oportunidad
de sufrir de nuevo
y quisiéramos hacerlo una vez más.

Uno regresa a esos amores
que tanto daño hicieron
y de los que tanto aprendimos,
que nos lastimaron
y en el fondo
disfrutamos.

Esa muerte
que no nos mató.

Recuerdas lo que te hacía reír
y olvidas lo que te hizo llorar;
olvidas por qué te fuiste
o prefieres no recordar.

Abrazas esa tierra
de nuevo
y le pides perdón por dos cosas,
una por haberte ido,
y otra
por no poderte quedar.

 

Inundaciones

Este cambio continuo me ha inundado de soledad.
Esta necedad de hacer me ha convertido en un aliento en la oscuridad
La curiosidad de saber qué hay me ha llevado a donde no hay interés por llegar.

Cada tanto veo atrás y me gustaría regresar,
como si hubiera abandonado lo mejor de mi vida
y me da miedo reconocer que es cierto.

Me he perdido el crecimiento de los árboles,
la constancia de la hiedra
y las tormentas que bañan la felicidad.

Soy un pigmeo a los pies de la eternidad
sin poderse levantar,
sin lograr entender lo que hay sobre su cabeza.

Los años terminan
y me voy antes del final,
pero el final nunca cumple su amenaza.

No encuentro la dicha constante
ni el amor
ni la amistad
ni el descanso;
y la vida me rodea
y me abraza cálida,
desesperadamente
para aceptarla,
pero no lo entiendo
y regreso a buscar
donde los caminos se desdibujan.

En ocasiones me doy cuenta que tenía todo
y todo ha quedado atrás;
los abrazos y los besos me añoran
pero no puedo hacer otra cosa
que ahogarme en soledad,
y en ocasiones salir un momento
para tomar un poco de aire
y meterme de nuevo en la ausencia;
allá donde nadie ha llegado
ni hay interés por llegar.

Dioses en mi jardín

Ahí están,
unos cuantos dioses fastidiados,
que de vez en cuando salen del lugar donde viven todos los dioses;
con su perfección
y su poder
y sus ganas de destruir y reír.

Ahí están,
un par de dioses fuera del palacio
buscando y cansándose de no hacer nada
cansados de no amar
y de no morir.

Caminan por un lado,
por otro,
y siempre se detienen
a la ventana de mi casa
y me miran en la madrugada;
gigantes sentados en el jardín,
preguntándose,
riéndose
y teniendo lástima de todo,
menos de mi jardín.

Yo estoy con la pequeña luz de la lámpara,
solo,
habitando el abandono,
y ellos dejan de reír
y se interesan,
pero no me dicen nada, no me empujan un poco más;
me dejan en el estrado
sin mi sentencia de muerte
como si fuera eterno;
sólo miran por mi ventana.

Así han sido todos los años,
desde hace muchos años

cuando voy de un lugar a otro
con mi pequeña luz,
y los dioses morbosos me encuentran cuando vuelven a buscar.
Y no pueden hacer nada al respecto.
No pueden hacer nada,
solo miran esperando el momento
en que salga con ellos
y me siente,
pero eso no ocurrirá
porque ellos son dioses
y yo pretendo ir más allá
en la soledad de mi pequeña lámpara,
y ellos sabrán entonces
que han estado viendo
al hombre correcto,
negligente en la inmensidad de un camino;
ellos son sólo dioses en mi jardín
y no pueden hacer nada al respecto.

Prohibiciones

Los recuerdos se suben a mis hombros
y no puedo hacer nada al respecto;
todo lo que hice y lo que no logré,
todo lo que no amé,
ahora llega
estrellándose en las rocas de mis noches.

En ocasiones me abandona la virtud
y me encuentro más solo que nunca;
yo que me acompaño de oscuridad
y vivo de lo muerto.

La desesperación ya no me grita fuerte
y los viajes se han terminado,
el mundo se acaba en mi puño
y la lluvia se destierra del desierto.

Ahora las noches no tienen sonido de mar
ni llegan los gritos de mujeres trepando por la pared.

Aunque
de pronto
los sonidos de los que he escapado
vuelven a aparecer en el abismo del silencio:
golpes de puertas que cierran
y susurros que no se alejan.

La tranquilidad es un estado que no se me permite
y quizá
el amar
tampoco.

Apenas mujer

Era apenas una mujer
asombrada de todo:
de la lluvia queda
y los días soleados,
de los hombres salvajes
y los pequeños momentos;
canarios que vuelan y no regresan.

Era una mujer,
que no podía dar un paso
sin saber qué dirección tomar.

Veía la vida desde su ventana
y cada que podía
salía
sin querer regresar;
pero siempre lo hacía,
siempre regresaba.

Ya vendrían los días
en los que aprendería
que el dolor llega
sin ser llamado.

Tenía curiosidad de todo,
a todo sonreía;
disfrutaba la lluvia
y disfrutaba el calor
sobre su cuello.

Pequeños mundos caóticos entre sus manos,
y mientras podía
descansaba tranquila.

Era apenas una mujer
con una belleza inocente
y un animal furioso adentro
que no tarda en salir
y no tarda en regresar asustado.

Infiel

Soy una persona completamente desleal,
infiel hasta la repugnancia;
un sólo plan se escapa de mis manos
como si de agua salada se tratara.

Comienzo a pensar en el mar
cuando aún voy cruzando el desierto;
extraño la tristeza
cuando estoy lleno de felicidad.

Los caminos que tanto trabajo tomaron
los espero de vuelta cuando he llegado al final,
no hay luz que pueda
cubrir toda la oscuridad.

Soy infiel a cualquier arte,
desleal a todos los tratos;
y tengo en la sangre la muerte
con sus ríos de intranquilidad.

A lo mejor es porque el tiempo
nos jugará mal
en cualquier momento,
desleal como nosotros.

Pero eso no explica
mi repentina necesidad
de ir a un lugar
antes del amanecer;
ni extrañar el frío
o la soledad.

Soy desleal al camino
y a la bendición
del susurro.
Soy infiel
a todo lo que me acerque
al final.

Pero
qué se podía esperar de una persona
que aspira a todo
menos a la tranquilidad.

Desde hace tiempo

Desde hace tiempo
me doy cuenta
que al tiempo
se le acaba el tiempo.

Cada vez más
las cosas
se van cuarteando
en sus propios cimientos.

No hay nuevas pinturas
ni pintores
que quieran hacerlas
o sepan cómo;
es como
si todo
hubiera dejado de tener sentido
o si todo
hubiera acabado.

Hace tiempo
no tenemos tiempo
para mirar la noche;
como si le temiéramos al sonido de la oscuridad,
y nos empeñáramos
en alejarlo con aquelarre vulgares.

El mundo
ya no es hermoso
a nuestros ojos
y acabamos
con él.

Hace tiempo
no hay
miras
de una muerte hermosa
que valga la pena
recordar.

Hace tiempo
el silencio
se ha acabado,
y cada vez
es más difícil encontrarlo
en el poco tiempo
que nos queda.